domingo, 17 de marzo de 2013

Chipre el corralete

La pregunta que algún día se tendrán que preguntar los historiadores de este mundo occidental de aquí a un par de siglos será la que más de uno ya llama la "pregunta universal". ¿Son malvados o son estúpidos? Yo hacía tiempo que había contestado que son ideológicamente malvados (gracias al fantástico input de @acolostico y @crebelantes). En otro palabras, una ideología perversa combinada con egoísmo malvado puede llevar a uno a hacer cosas que a veces parecen malvadas y otras estúpidas.

Pero uno tiene que saber ajustarse a los datos. Si la realidad cambia, yo cambio. Y lo de este fin de semana con Chipre solo puede llegar a definirse como estupidez gigántesca de magnitudes descomunales. El poner en peligro el euro para hacer pagar a Grecia una mentira se puede entender como maldad ideológica, Lo de Chipre de esta semana, no. Esto es ofuscamiento estúpido. Con origen ideológico, pero estúpido.

El caso de Chipre es muy parecido al de Grecia. Los bancos de Chipre se pusieron a imprimir dinero sin que ese dinero sirviese para aumentar la demanda y la oferta de bienes en el país sino para enriquecer a unos cuantos. En Grecia fue algo parecido pero a mucha menor escala si contamos el robo por habitante. Grecia mintió, en parte, porque realmente necesitaba ese dinero al tener poco dinero en circulación justo cuando empezó la recesión  y, en otra gran parte, para poder llevar una vida mejor a costa del exterior y enriquecer a unos cuantos durante los años anteriores. Así pues, Grecia quería mentir por muchas razones, Chipre por solo una, para esconder el robo de unos particulares.. porque realmente (si interpreto los datos económicos bien) Chipre no necesitaba la cantidad de masa monetaria (impresión de dinero) que su propia banca realizó. En cambió la banca griega (y el Estado griego con alguna que otra ayuda de fuera) necesitaba parte de lo que se imprimió.

Uno podría suponer que Europa había aprendido del cataclismo que suposo no imprimir dinero para Grecia sino forzarle a austeridad. Tener una maquina de imprimir euros que no utilizas para salir al rescate de la deuda de cualquier pais europeo es el fin del euro como moneda europea (y el lanzamiento del euro como moneda alemana). En otras palabras, la deuda de un gobierno con moneda no es deuda (es polim) y no hay ninguna necesidad de pagarla con impuesto o transferencias: se puede imprimir dinero. Pero además, en una crisis como la actual no es que se pueda imprimir dinero es que se DEBE imprimir. En condiciones normales se puede imprimir dinero sabiendo que lo pagaremos un pelín todos con inflación. En situaciones como la actual con enorme falta de demanda donde todo quisque quiere ahorrar y pagar deudas, y como mi gasto es tu ingreso y tu gasto es mi ingreso entras en enorme recesión, imprimir dinero es gratis y obligatorio.

Así pues podríamos imprimir dinero que nos saldría gratis y dárselos a todos lo que han robado en Chipre. Uno podría pensar que esto no es una buena estrategia moral... tal vez en vez de imprimir directamente hay que imprimir indirectamente.

Y esa sería la idea que todos teníamos de lo que haría Europa con Chipre.  Imprime indirectamente para forzar a que los ladrones de Chipre devuelvan parte de lo robado (al final lo que han hecho no tiene nada que ver y es un desastre).

Alemania o cualquier país rico del  norte se endeuda, le envía el dinero a Chipre y el BCE le imprime el dinero al Norte si fuese necesario (la garantía famosa del BCE sobre los bonos alemanes, que por algo a los alemanes les pagan dinero para guardar el dinero). Como que el dinero lo envía formalmente Alemania, estos piden, muy racionalmente, que aquellos que han robado devuelvan el dinero. Todo muy razonable pensaba yo. Hay un pequeño pero, pero, pero ¿cómo iban a localizar a los que robaron?

El dinero ficticio está  básicamente en fondos e inversiones, sin valor (o con poco), pero opacos  dentro de la enorme banca chipiotra. Vamos, que para blanquear  no se utilizan cuentas corriente. ¿Estamos?

Y ¿qué ha decidido Europa? Considerar que todos los ahorros de Chipre provienen de la creación ficticia de dinero.Todos. Nada de buscar fondos, obligaciones, inversiones, no .. cuentas de ahorro. Y para implementar esa concepción se pone un impuesto a todas las cuentas. Y eso, señores, no es más que una quita tanto a currantes como ricos millonarios con alguna cuenta para pagarse una casa. Una especie de impuesto-quita. Es un pequeño corralete de facto, donde, ay Dios ay Dios mio... se le pone el impuesto incluso al que tiene menos de 100.000 euros!!!

Y esto que parece un tecnicismo (incluir los depósitos de menos de 100.000 euros entre los que tendrán que pagar un impuesto) es el meollo del cordero, del cerdo y de esta vergüenza. Y no sé cómo narices no se dan cuenta de estas cosas. Solo pueden ser estúpidos.

 El fundamento de toda la banca europea, qué narices, de gran parte  del capitalismo europeo, es doble: La maquina de imprimir por un lado y la garantía de que se imprimirá para todo el mundo que tengo menos de 100.000 euros en un banco en caso de que el banco pierda ese dinero. Esta es la razón por la que la gran mayoría de la clase media mantiene su dinero en los bancos del Sur. El BCE está detras de la Caixa y de Bankia. Al primero le imprime todo lo que quiera, al segundo le obliga a pasar penitencia por haber sido dirigido por, literalmente, ladrones.. pero el ahorro de 100.000 euros siempre a salvo. El BCE imprime dinero para muchos bancos con una única condición, hasta ahora: pueden abusar todo lo que quieran pero la gente debe tener seguros esos 100.000 euros de ahorros en el banco.

Y ahora van y en Chipre se cargan parte de estos ahorros. ¿¿¿Cómo se puede ser tan estúpido y cargarse otro puntal del euro??? ¿Cómo????

Primero fue cargarse el puntal de "la deuda de un país respaldada por la máquina de imprimir", después, durante un tiempo, la idea de que "los bancos están respaldados por la máquina" (hasta que los mercados estuvieron a punto de colapsar el euro si el BCE no rectificaba y aceptaba que para los bancos se imprime siempre), y ahora, antes de la unión bancaria, cuando lo único que garantiza la estabilidad de la banca es la máquina de imprimir dinero (ya utilizada) del BCE, detrás de los 100.000 euros ahorrados por cada europeo se cargan el "100.000 euros intocables".

¿Se puede generar un mayor incentivo para que los ahorradores de menos de 10.000 o 20.000 euros saquen su dinero de los bancos? ¿O para que el inversor extranjero y nacional con 100.000 euros se largue del sur? Aléeee venga.. vamos a incentivar la total descapitalización de la banca del Sur.. ala, venga, alegría!!!!

Es de locos. Están zumbados...

@kilocurie 

PD-- Y recomiendo este post con una idea intrigante. El forzar a pagar a los pequeños ahorradores es para no poner un impuesto del 30% para las grandes fortunas chipriotas.. fortunas que provienen, muchas, del lavado de dinero. La razón es que un 30% eliminaría la banca chipiotra como una banca blanqueante.

And the Russians? The reason small depositors have been hit is that the losses inflicted would be much bigger if a) only large deposits b) only non-EU deposits were haircut. The data on Cyprus deposits is here (MUMs = Monetary Union Members). I would guess the thinking is that 10% is seen as a cost of doing business when it comes to money laundering, but 30% would probably finish Cypriot banking for good. If the infliction of losses on small depositors has a purpose, it’s probably to reassure the Russians that they are not being discriminated against. Yes, I may have thrown up a little in my mouth typing that.

Puede tener sentido.... romper el euro para asegurar la tranquilidad de la banca chipiotra y de los negocios de blanqueo. Es para mear y no echar gota.

PDD Y el gran post del macroeconomista Duncan es para enmarcar... justo antes de que se lo repensasen. Duncan sigue siendo el mejor macroeconomista vivo en mi opinión...

They're actually sending the message that people need to pull money out of banks because otherwise they might steal the money to give it to the banks... in order to save the banks....


We are ruled by the stupidest fucking people on the planet.
  Pues al parecer se lo repiensan... Habrá servido tanta crítica para algo?

miércoles, 13 de marzo de 2013

No siempre copyright

No siempre un grupo independiente que no conoce nadie salta  la fama. Pero de hecho es lo que pasa ya siempre.

No es muy típico que un grupo que toca en bares de Denver le pidan usar una canción. Es algo más raro que la programen como canción de un anuncio y de los últimos dos minutos del capitulo de cierre de la primera temporada de una serie... En una serie que tampoco es que sea muy de éxito, pero dada la cultura americana tiene su grupo de seguidores por aquellas tierras. Y todo porque a algún guionista o productor le gusta una canción hecha de estranquis... porque no hay ningún disco oficial.

Pero lo que sí que es raro, y lo bueno es que cada vez lo será menos, es que la gente se ponga a buscar esa canción por internet y no la encuentre. E insista y no la encuentre. Y la pregunta aparezca en foros de todos los sitios ¿Quienes son estos? ¿Donde me bajo la canción? De hecho ¿Qué canción es esta?.. Y solo gente muy puesta en la escena musical de Denver sepa contestar... y sin poder dar  ningún link porque no hay disco (solo boca a boca)... hasta que la gente puso el video en youtube del final de temporada:




Y cuando pasa eso, cuando hay boca a boca, te haces famoso. Y una discográfica independiente decide hacerte un CD y llevarte los conciertos Y un grupo que en otra época no hubiese conocido ni el tato, un grupo que probablemente no hubiese podido pasar el filtro de las discográficas, se monta un CD, lo pasa y ahora llena siempre los conciertos. Desde luego, es que estas nuevas tecnologías están matando la música. Ya se ve.

 ¿Y si no hubiesen sido ellos, y si hubiese sido la discográfica independiente la que les hubiese grabado un pre-single (ya no single) para poder pasarla y ver si había futuro para el grupo con un copyleft inicial (o unos royalties míseros)? No sé la historia real, no se si fue un copyleft personal o de una discográfica independiente. Lo importante es que da igual. Lo que es importante es que....qué haríamos sin copyright y grandes discográficas! ¿verdad?




Dios cuando aprenderán.

lunes, 11 de marzo de 2013

Lo compras?

Hay dos preguntas que surgen siempre que piensas haber conseguido que, mirando una foto, alguien se lea la sinopsis de un libro....Te lo comprarías? Y más importante, crees que alguien se lo compraría? Y quién?

Así pues, creo que yo me compraría esta sinopsis. Supongo que mis alumnos, si se ven fuertemente recomendados, también. La cuestión es si uno que pasaba por allí....

Tot aprenentatge té una història. I tota ciència és un gran aprenentatge on els descobriments sorgeixen, s'entenen, es recol·loquen, es tornen a aprendre de formes diferents i s'acumulen. Tal i com sense les lletres no s'entenen les paraules i sense les paraules no s'aprèn a llegir, no es pot aprendre ben bé res sense tenir una base. Malauradament, quan tot just ens acaben d’explicar una cosa, aquesta no acaba de tenir gaire sentit. No s'acaba d'enfocar. I moltes vegades, la falta d’enfoc dura anys. Aquest llibre voldria ajudar a tothom a recol·locar i entendre les coses. I ho vol fer posant-nos en el mateix lloc d’aquells que ho van descobrir per primera vegada. És una revisió, potser algú diria repàs, a partir de contes e històries de la història. Una revisió per tal que qualsevol persona pugui enfocar i donar sentit a tot el coneixement que necessita tenir acumulat abans de començar una física de grau.  L’esperança és que les històries ajudin a recordar... i a enfocar. 

Todo aprendizaje tiene una historia. Y la ciencia es, en el fondo, una gran aprendizaje donde los descubrimientos surgen, se entienden, se reubican, se vuelven a aprender, vistos desde una nueva perspectiva y, por fin, se acumulan. Así como conocer las letras es necesario para entender las palabras, y sin saber palabras no se puede aprender a leer, no se puede aprender nada correctamente sin tener una base. Desafortunadamente, justo cuando te acaban de explicar algo a duras penas lo entiendes. No lo acabas de enfocar. Y muchas veces, pasan años antes de enfocarlo. Este libro querría poder ayudar a reubicar y entender las cosas. Y hacerlo poniéndose en el mismo lugar en el que estaban aquellos que descubrieron las cosas por primera vez. Es una revisión, seguro que alguno lo llamaría repaso, a partir de cuentos e historias de la historia. Una revisión  para que cualquiera pueda enfocar y dar sentido a todo el conocimiento que se necesita tener acumulado al empezar una física de grado. La esperanza es que las historias ayuden a recordar... y a enfocar.

Pero al final, siempre tendremos que confiar en la foto... y en el boca a boca...

En respuesta a @acolostico.. también tengo un texto más directo...por si acaso..aunque no con todo el contexto, espero que sí con el suficiente para que no haya problemas con editor si se queja.


Quan tot just ens acaben d’explicar una cosa aquesta no acaba de tenir gaire sentit. No s'acaba d'enfocar. I moltes vegades, la falta d’enfoc dura anys. Aquest llibre voldria ajudar a tothom a recol·locar i entendre moltes coses. A fer que, com es diu popularment, tothom arribi a la universitat amb una bona base. I ho vol fer posant-nos en el mateix lloc d’aquells que van descobrir les coses per primera vegada. És una revisió, potser algú diria repàs, a partir de contes e històries de la història. Una revisió per tal que qualsevol persona pugui enfocar i donar sentit a tot el coneixement que necessita tenir acumulat abans de començar una física de grau. Des de les regles de tres fins a les integrals i els vectors. L’esperança és que la història t’ajudi a recordar... i a enfocar. I és que en el fons, tot aprenentatge té una història, i tota ciència és un gran aprenentatge.

sábado, 2 de marzo de 2013

Redundancias

Hay mucho tiempo que pasar cuando esperas tranquilo, y sin habilidades suficientes, a que pase el tiempo.

No nos engañemos, cuando han pasado 94 años ya poco puedes hacer. De hecho no tienes los conocimientos necesarios ni, para que vamos a engañarnos, las agallas necesarias, para enguarrarse y despedir los 94 años como se merece. Especialmente si además el moquillo y un cansancio acumulado se dejan notar.

De hecho parece que más que cuidar y pasar el rato, llegues y te cuiden. No, el colchón no es grande ni de última moda..pero puedes dormir a todas a horas con comida hecha...Cada vez que comes un poco más del potaje, que no sabía que incluso en tierras paternales fuese también de garbanzo, te das cuenta que cuidar lo que se dice cuidar, poco sabes. Pero eso no duele. De hecho no duele nada. Simplemente es más triste ver que estar, lo que se dice estar, tampoco está claro que sepas mucho.

Supongo que hay dos redundancias en nuestra vida. La primera la afirmó Marx, el listo, preguntando a un invitado, del que tenia que averiguar su profesión, si era un político corrupto. La segunda es que, en este mundo, hay ancianos de 94 años deseando llegar al otro.




martes, 19 de febrero de 2013

La criatura tiene nombre

Pues ya tiene nombre la criatura. Aún no tenemos foto, pero la estamos arreglando, y seguimos sin decidir el apellido.

Pero puedo anunciar que el nombre del libro será definitivamente:

ENFOCA LA FÍSICA.

 Una de las grandes comentaristas de este blog me ha comentado un apellido para el libro que cada vez me gusta más. Así que igual pillo el apellido prestado de otra familia ..La libertad del mundo de los libros es lo que tiene...ya lo decian los MP, los cuentos son libres.



Y entre tanto trajín para arriba y para abajo, tan liado con el parto (el video es un wink wink para todo el mundo que vuelve al trabajo después de parir), en este blog no hay tiempo de escribir sobre lo que se debería. Hay mucho Barcenas, muchos espías, mucho "Undarground" y mucha dación de pago en todos los medios. En medio de todo ello, en cambio, a mi me gustaría hacer una entrada con las grandes sociopatas europeos y acabar los posts sobre grandes dictadores.

En cuanto salga el libro creo que me voy a dedicar a escribir sobre grandes cabrones europeos ya.
Mientras tanto, no lo olviden: Aa imprimir y a leer cuentos.....como el de que la austeridad nos hará libres.




jueves, 7 de febrero de 2013

Pariendo

La actividad de este blog se ha visto reducida radicalmente durante estos meses pasados (y ya este último mes en exceso).

Y la razón es que estoy de parto. No de parto biológico sino intelectual. Vamos, que salgo de cuentas en un par de meses... y tengo que dar a luz un libro.

Y claro, uno quiere que el libro salga sin ningún error. Perfecto tiene que ser mi niño. Y dada mi tendencia a generar entropía parece imprescindible intentar que esté sin erratas para que, de esta manera, no tenga en exceso.


Depués de semanas non-stop leyendo y releyendo intentando que no se me pase nada, (cuando ya está maquetado!!!)  vuelvo a releer y vuelvo a encontrar typos, fallos y alguna que otra cosa bien bien gorda que si se llega a publicar me llena de verguuuuuuuuenza. Y claro, te acojonas. Llevamos ya cuatro revisiones.. y habrá una quinta...y realmente no sé si una sexta y séptima... Y no se acaba.. porque quieres que el niño salga perfecto.

Y una entrada de blog para decir esto? Pues sí.. para decir esto.. Y para decir que aún estamos pensando que nombre le daremos al niño... Nombre y foto (porque hay que hacerle una foto para su DNI de portada).

Tenemos varias opciones para el nombre. Pero aún no sabemos como se llamará..Y así  estamos.. aislados del mundo mundial. Releyendo y releyendo el mismo texto durante todo mi tiempo libre.

Y que mejor que dos cortos ya clásicos sobre libros para concluir este post. Me siguen haciendo reir.. a pesar de conocerlos de memoria:









jueves, 31 de enero de 2013

No entiendo lo de Bárcenas

No me malinterpreten. En la tradición en que he sido entrenado (ay la Física) nos enseñan a buscar las variables relevantes y descartar las relevantes. Y sobre todo nos adoctrinan en comprobar si las explicaciones de un fenómeno cuadran. 

Es en esta linea  que entiendo perfectamente que la mayoria de partidos políticos en España se han financiado con lo que llamo +3% -3% en honor al 3% de Maragall al que debemos añadir la reducción del 3% mensual de toda deuda contraida por cualquier partido político con la banca.

Entiendo que al calor de esta financiación cargos medios de un partido aprovechen y reclamen tajada pidiendo un poco más.

Entiendo que alguno de ellos se vuelva codicioso y se le vea el plumero con trajes y demás... y luego haya que induntarlo.

Entiendo incluso que parte de ese dinero vaya a grupos afines, sea policias luchadores de ETA (FILESA-Interior-PSOE) o agrupaciones contra el terrorismo luchadores de ETA bis  (Basta Ya-PP).

Y sí, también entiendo que la gran diferencia que el PSOE quiera marcar con el PP sea que al segundo le acusan de pasar parte del botin de la financiación a la cumbre mientras que a Felipe Gonzalez le buscaron y buscaron y nada. Supongo que se ganará bien la vida con conferencias.

Fácil es entender que CIU luche con todas sus fuerzas para convencer a todo el mundo que lo suyo es como lo de FILESA-PSOE y no como lo del PP, que lo de las cuentas suizas no existe.

Lo que no puedo entender, lo que no me entra en la cabeza son las explicaciones de por qué ha sido posible conocer el caso Bárcenas: Sí, claro, hay chantaje de por medio.. se supone, pero toda la otra rumorología no se sostiene demasiado. O al menos yo no lo veo.

RUMOROLOGÍA A: Sacarlo a la luz ahora porque todo ha prescrito... en serio? en serio? Pues ya pueden estar bien seguros que Bruselas va a permitir un deficit a España del 8% monetizando porque si no, aplicar los recortes necesarios que quiere la élite alemana (con el efecto secundario de hundir a la economía española) va  a ser más dificil que nunca. ¿Cómo va a sentar una recorte de salarios de la función pública ahora? Yo creo que no tan bien como antes.

RUMOROLOGÍA B: Gran lucha de Saenz de Santamaria por hacer frente a la gran corrupción del PP y el consiguiente enfrentamiento con Barcenas. Podría entender que a Bárcenas primero se le apartase oficialmente pero no oficiosamente hasta que hizó algo que cabreó al PP con el personaje y viceversa.. pero justo cuando se hacía la amnistía? Pero si eso sería motivo de orgullo y satisfacción.

RUMOROLOGÍA C: Esto se iba a destapar por una investigación ¿Cuál? ¿En serio? ¿Hay alguien en algun paraiso fiscal a punto de irse de la lengua? Yo no lo veo

En definitiva, no olvidemos que la estafa más grande realizada en este pais, el robo/desfalco/sobresueldos con beneficios ficticios más descoumnal, (no hay ningún precedente histórico) ha sido Caja Madrid-Bankia, actualmente investigada. Nunca jamás ningún ente ha succionado más del  1% de la producción de España a lo lago de más de cinco años (tal vez hay algun historiador que me podría hacer cambiar de opinión sobre algún rey español, pero me tendría que hacer unos números que no salen) y lo ha hecho desaparecer. Este es el momento ideal para invertir desde el exterior con la amnistía. El momento de aprovechar y hacer limpieza..aprovechando el cacao que hay en Bankia ahora mismo. Con Bankia estamos hablando de un agujero investigado de más de 60.000 millones de euros..(25 de agujero directo después de avalar 35 indirectos) ¿qué es la contabilidad del PP en frente de eso?Nada. Minucias.

Cierto que Bankia puede estar ahora bajo el ojo del huracan, que alguien puede estar investigando, que el dinero enviado por Bruselas va a ser investigado con lupa...que algunas cuentas puede que esten "congeladas"...pero ¿es eso motivo para montar este pollo cuando, se supone, nadie va a poner muchos problemas si transfieres dinero de cuentas de Bankia o del extranjero hacia sociedades de inversión del banco malo? ¿O es que el banco malo va  a pasar a manos extranjeras más serias?

Es absolutametne inexplicable que con la supuesta viabilidad de hacer una limpieza radical a las cuentas tipo B de casi cualquier mafioso de pacotilla via Banco-amnistia, que tantos rumores insisten fue el objetivo de la amnistía, (incluso había pensado yo que es raro que no se hablase en su momento de una nueva jugada con amnistía encubierta a cambio de inversiones en el Banco Malo)  justo ahora, haya un supuesto enfrentamiento en el PP. No cuadra.

Algo no sabemos....O mejor dicho algo desconozco. Me suena a intentar explicar el movimiento de la Tierrra a partir de la interacción de la Luna con Alpha-Centauri.

No, aquí el sarao viene por otro lado....Y sigue siendo un misterio para mí..
¿Alguien me lo puede explicar?

PD. Y que quede claro que todo lo que escrito post es en un  supuesto.. que aquí todos estos casos de corrupción son supuestos.. bueno a excepción de  todos los probados...que son casi todos.


ADDENDUM: Rodericus indica la rumorología más simple (y que siempre tiene más numeros de ser cierta). Alguien que no pillo sobres se ha quejado. Está opción tampoco me cuadra...no pagarla ahora? No darle alguna opión? Iria en el sentido de que alguien se opuso... por qué? Sigue sin cuadrarme, pero todas las opciones es la más simple... y probablemente más cercana a lo que pasa aquí.


domingo, 27 de enero de 2013

Flamenco-jazz

Las noticias de los seis millones de parados son tan desesperantes que ya no me dan ganas de repetir lo mismo por enésima vez. Ya no sé cuantas veces tengo que gritar que hay que imprimir dinero y mucho. Que no se pueden tener austridad y crecimiento, que no se puede tener austeridad y además políticas para potenciar el crecimiento. Que hay que parar la austeridad en seco o vamos al desastre. Que el problema de España ahora no es ser un país horrible y despilfarrador. Que el problema es de poco dinero circulante, poca impresión de dinero gastado por el Estado, poco deficit del Estado monetizado y un euro que nos hunde. Una política fiscal alemana que nos destruye.

No puedo más, así  que he decidido hacer un post de otra cosa completamente distinta.



Este es un post con una única misión: hacer que algun dia os paseis a ver un espectáculo de flamenco en el Jazz Sí Club.

Si eres de los que te gusta el flamenco, el ambiente es genial y disfrutarás:



y si eres de los que no te gusta o te llega, entonces lo recomiendo aún más. No por ver el ambiente, que es espectacular, ni por las mejores olivas, tortillas y croquetas del mundo (que te puedes cascar de aperitivo). No, la razón es que parece muy dificil encontrar a alguien a quien no le chifle la guitarra, o le chifle el cante o le chifle el baile. Y con tal de que te guste una de las tres, ya pasas un buen rato.

La útima vez que me he pasado ha sido la guitarra... espectacular. Increible. No había visto cosa igual.

 

martes, 22 de enero de 2013

Conversación de instituto....

Anica cat envia esta conversación de instituto (que dada la fuente es absolutamente verídica)

 " ¿Qué queréis hacer el curso que viene?"- " Yo ingeniería genética, pero no lo voy a hacer, que si te dedicas a la investigación te tienes que ir de España" "Yo quería hacer medicina, pero al final no sé" " Es que, profe, estudiar aquí no sirve para nada"

Y yo lo tengo que copiar aquí.....

PD. Además de desear que todos los pequeñines y no tan pequeñines estén bien.

domingo, 13 de enero de 2013

Que fotos más bonitas

.... que no he hecho yo

Prueba A de que el estar tocado por la tramuntana existe





Y aquí la prueba B.. de que no solo existe el viento, sino que no daña el paisaje...que el Cap de Creus es muy muy bonito con Tramuntuna.




Y aquí va... un video de vientos y tempestades. Bueno.. de necesidades al viento "La bajona no perdona". Lars: